Marta del Amo
Ver la conversación
José Manuel Calderón Conversa con Marta del Amo
En este octavo episodio, en el plató de UNIQ, conversan José Manuel Calderón y la periodista científica y tecnológica, jefa de redacción y editora jefe de la edición en español de MIT Technology Review durante los últimos cinco años: Marta del Amo.
La carrera periodística de Marta del Amo empezó hace más de diez años en la sección de Ciencias del Diario Público y para el Departamento de Comunicación del CSIC, el mayor OPI de España. Su talento y perseverancia le han llevado a trabajar en algunos de los medios nacionales más prestigiosos, como PlayGround, El Español o Muy Interesante. Su vocación hacia la comunicación y el compartir conocimientos, le han llevado a acumular una gran experiencia en público como conferenciante, moderadora y maestra de ceremonias en eventos relacionados primordialmente con tecnología e innovación, algunos de los cuales le llevaron a colaborar con prestigiosas instituciones como el Ministerio de Ciencia, Red Eléctrica España y Endesa entre otras.
Durante la conversación, que más bien podría asemejarse a una masterclass, Marta nos cautiva compartiendo su visión y conocimiento desde la experiencia y profesionalidad sobre algunas de las grandes tendencias que rigen la sociedad actual, como la computación cuántica, la robótica o el Big Data. A lo largo de la media hora que dura el episodio, la periodista habla con total sinceridad, exponiendo su posición y reflexiones ante cada una de estas corrientes tecnológicas.
Fragmentos destacados de la conversación
-
¿Te consideras única?
Considerarse único y diferente a los demás es algo que Marta del Amo cree que afecta negativamente a su generación, así que es un pensamiento que intenta eliminar cada vez más de su día a día, buscando conexión y unión con las personas.
→ Ver fragmento
-
Big Data
La periodista comparte su visión sobre el uso de los datos que considera cruciales a la hora de tomar decisiones informadas e “ir menos a ciegas”.
→ Ver fragmento
-
Los Metaversos
Facebook, ahora bajo el nuevo nombre de "Meta", que se está introduciendo a esta rama tecnológica, según del Amo, como pretexto para exponer a los usuarios a ulteriores anuncios e impulsar a las personas a comprar productos tecnológicos.
→ Ver fragmento